Llevar a cabo tareas mediante listas previamente confeccionadas mejora la administración de recursos y tiempo. Me gustan las listas y quiero hoy compartir uno de mis preferidas. La que utilizo al momento de lanzar un nuevo sitio Web
Lista de comprobación SEO para sitios Web nuevos
Varias son las buenas prácticas que pueden deben seguirse a la hora de lanzar un sitio Web, blog o sitio de e-commerce.
Insertar los códigos de Google Analytics
A los efectos de recibir las métricas del sitio y poder analizar varios aspectos del tráfico del mismo es importante asegurarse que se ha insertado adecuadamente el script de Google Analytics.
Hecho esto, la visualización desde el Panel de Control → Tiempo real → Descripción general debiera indicarnos nuestra propia visita; si es que hemos dejado abierta alguna pestaña del navegador con la página del sitio
Verificar la propiedad del sitio en las Herramientas para Webmasters
Verificar la propiedad del sitio en las Herramientas para Webmasters no acelerará el tiempo de rastreo por parte de Google, menos aún los tiempos de indexación. Pero es un canal de comunicación abierto que Google tendrá con el responsable del sitio y este no es un tema menor.
Si existen errores de rastreo, errores a nivel HTML, penalizaciones al sitio, etc. Esta herramienta permitirá—entre otras cosas—mantenerte informado al respecto. Bien configuradas las notificaciones, pueden recibirse los alertas por correo electrónico.
Verificar el estado de indexación
Si el sitio Web viene desde un diseño en localhost, es probable que herede etiquetas donde se hayan bloqueado el acceso a los crawlers o robots. Aún así, controlar las restricciones declaradas en el archivo robots.txt es un paso que nos ahorrará futuras sorpresas.
¿Invertir en SEO?
Día tras día miles de páginas son creadas e indexadas por Google ¿cómo lograr que tus contenidos lleguen a un público objetivo?
Explorar tu sitio
Este es uno de los beneficios de gestionar el sitio mediante las Herramientas para Webmasters. El contar con un crawler bajo demanda, desde Rastreo → Explorar como Google está disponible la opción—hasta 10 veces por mes—de solicitarle al crawler de Google que revise el documento deseado (y las páginas vinculadas de forma opcional).
Optimizar los títulos de las páginas
Este es el recurso inicial del cual disponemos para incrementar el CTR de nuestras páginas. El título de la página junto con la descripción de la misma en la primera información de la cual disponen nuestros visitantes antes de entrar al sitio: es la parte del sitio web que se visualiza desde los resultados de búsquedas orgánicos.
Eliminar el contenido duplicado
El más común de los errores tanto por acción como por omisión es permitir que Google rastree tanto la versión con www como la versión sin www. Es imperativo elegir cual es la versión preferida y hacer redirecciones 301 desde una versión a la otra.
Crear contenido relevante
El contenido relevante se distingue porque es:
- único
- propietario
- útil al usuario
Sacar partido de las redes sociales
Llevar a cabo la distribución de contenido a través de las redes sociales es un aspecto que nadie debiera pasar por alto. El mercado por el cual estás compitiendo requiere una planificación previa sobre